SEMINARIO PARA FORMAR PREDICADORES (AS).
este seminario tiene como finalidad edificar al cuerpo de Jesucristo, ayudara aquellos hermanos que ya saben predicar a mejorar sus sermones, y sera de gran aporte aquellos hermanos que no saben o que estan el proceso de formacion. consta de 5 sencillos pasos para elaborar un sermon o una predicacion.
COMO ELABORAR UN SERMÓN
SERMÓN, PREDICACION, MENSAJE, HOMILIA: es un discurso dirigido a la mente y al corazón de la persona sobre verdades bíblicas. Se denomina sermón u homilía al género de la oratoria que consiste en un discurso de tema religioso, por lo general pronunciado durante el culto cristiano.
1er
PASO
ORACIÓN: es hablar con Dios.
También la oración es pedir, rogar, suplicar, la oración revela el propósito
del mensaje.SAN MATEO 6:6 Mas tú, cuando ores,
entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en
secreto; y tu Padre que ve en lo secreto te recompensará en público.
LEER LA BIBLIA: investigar, usar concordancias, usar diccionarios, libros, testimonios de cristianos o de personas naturales, cualquier herramienta es válida, siempre y cuando sea para edificar a los oyentes, 1RA TIMOTEO 4:16 ten cuidado de ti mismo y de la doctrina, persiste en ello, pues haciendo esto, te salvaras a ti mismo y los que te oyeren.
MEMORIZAR TEXTOS: almacenar textos bíblicos en nuestra mente. Si memoriza la cita bíblica es mejor. SAN LUCAS 12:12 porque el Espíritu Santo os enseñará en la misma hora lo que debáis decir.
2do PASO
SELECCIONAR EL TÍTULO: es tener un mensaje
definido. Es saber de qué va hablar. La selección de un tema o título se basa
en las necesidades espirituales de los oyentes. Con el fin de edificar a los
oyentes. La oración revela todo, se debe tener un pensamiento concreto, el
texto bíblico seleccionado y el tema a predicar debe afectar primero la vida
del predicador.
3er PASO
INTRODUCCIÓN: su función es despertar
el interés de los oyentes para que estén atentos al contenido del sermón. La
introducción debe tener estos tres factores importantes: BREVE,
SENCILLA, DIRECTA. Se puede iniciar con un testimonio bíblico o secular,
con una canción, con una biografía.
4to PASO
CORAZON o DESARROLLO DEL
TEMA: requiere de una explicación en un tiempo determinado de 15 a 45
minutos máximos. contexto, textos relacionados con el tema, orden de los textos a usar, forma literaria, trasfondo histórico, ubicación geográfica, factores sociológicos, figuras retoricas: comparación sencilla, símil, metáfora, pleonasmo, hipérbole, sinécdoque, figuras de contrasté: la paradoja, atenuación, eufemismo, figuras compuestas: la alegoría, la parábola.
5to
PASO
CONCLUSIÓN Y RECOMENDACIONES: factores que se
deben tener en cuenta al finalizar; 1- No se debe salir del tema, hablo del amor y termina hablando del infierno.
2- Ser breve a la hora de concluir, no decir con esto término y dura media hora más.
3- Puede cerrar el tema con una pregunta, una reflexión, un poema o una canción.
4- Aplicación personal, palabras positiva, llamar al arrepentimiento, llamar a la consagración, a la búsqueda intima, motivar a servir, fijarse metas, conducir a vivir la palabra, enseñar a los nuevos creyentes, motivar a estudiar, a prepararse, todo predicador debe aplicar el método apologético, es la defensa de la fe, ósea defender la palabra con basamentos bíblicos, recomendar concordancias, diccionarios hebreos, griegos, libros cristianos y seculares no es malo.
OBSERVACION: CUANDO UNO
HABLA DE LA BIBLIA LAS PERSONAS PIENSAN QUE UNO SE LA SABE TODA DESDE GÉNESIS
HASTA APOCALIPSIS, POR ESO ES IMPORTANTE LEERLA, MEMORIZARLA Y PONERLA POR OBRA. POR FAVOR LEER LA BIBLIA.
SALMOS 49:3 MI BOCA HABLARÁ SABIDURÍA, Y
EL PENSAMIENTO DE MI CORAZÓN INTELIGENCIA.